Pro-Regiones UNAM

PRODECUC A.C.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Equipo
  • Regiones
  • Contacto
Corredoras en el Bosque de Tláhuac.

Ecatepec nos mueve la paz.

TALLERES PARA NIÑOS Y JÓVENES EN ECATEPEC.


Inscríbete en los talleres para niños y jóvenes 2015, ha realizarse en Ecatepec, a partir del 27 de abril.

Inscríbete a los talleres

  • Inscríbete a los talleres infantiles y juveniles de Actuación y Música.

  • Inscríbete a los talleres infantiles y juveniles de Ajedrez.

  • Inscríbete a los talleres infantiles y juveniles de Artes Plásticas.

  • Inscríbete a los talleres infantiles y juveniles de Cine y Fotografía.

Ecatepec nos mueve la paz.

  • Visite el blog del proyecto Ecatepec nos mueve la paz.

  • Agregue a Ecatepec nos mueve la paz a su red de favoritos en Facebook.

  • Lea las actualizaciones de Ecatepec nos mueve la paz.

Descarga, recorta y juega

¡El agua del Nayar para los Nayaritas!

CANAL COSTA DE ORO – PRESA LAS CRUCES – MARISMAS NACIONALES


Llamado al pueblo nayarita, a los organismos nacionales e internacionales defensores del medio ambiente y a todos los mexicanos, para detener la destrucción del ecosistema más importante del Pacífico americano.

Lea el llamado

Pro-Regiones en la red

  • Visite el canal audiovisual del equipo Pro-Regiones UNAM en YouTube.

  • Agregue a Pro-Regiones UNAM a su red de favoritos en Facebook.

  • Lea las actualizaciones del equipo Pro-Regiones UNAM en su Twitter.

  • Agregue a Pro-Regiones UNAM a sus círculos en Google+.

Reciente

  • Centro Cultural Zapotitlán
  • Casa de Cultura Santa Catarina
  • Centro Cultural Nopalera
  • Centro Cultural Frida Kahlo
  • Centro Cultural Zapotitlán
  • Gimnasio Tlahuicolle
  • Dra. de la Lanza sobre la Presa las Cruces
  • Si al río San Pedro libre
  • Mídete. Controla tu consumo de alcohol.
  • Lleva tu fiesta en paz

Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM

Promoción y Desarrollo de la Cultura Cívica A.C.

Quienes somos

Pro-Regiones UNAM nace de una iniciativa promovida por el Rector Juan Ramón de la Fuente, al considerar entre los fines de la UNAM no sólo el impartir educación y realizar investigaciones, también extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura.

7 de Marzo del 2005.
 

Misión y visión

  • Misión

    Poner al servicio de distintas regiones medias las Ciencias Sociales y las demás disciplinas que se cultivan en la Universidad Nacional Autónoma de México, para enfrentar de manera ágil y eficaz los problemas que les afectan, fortaleciendo a los colectivos humanos en la conducción y continuidad de los proyectos que impactan sus vidas.

  • Visión

    En 5 años, ser un grupo de investigación universitario reconocido a nivel nacional por contribuir a la investigación e intervención social, y al mismo tiempo coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las regiones.

Redes

Objetivo

Objetivo

Recuperar a las Ciencias Sociales que se cultivan en la UNAM, para enfrentar de manera ágil y eficaz los problemas de las distintas regiones medias, fortaleciendo a los colectivos humanos en la conducción y continuidad de los proyectos que afectan sus vidas.

 

Ante el deterioro, la violencia y la exclusión crecientes en nuestra sociedad, se propone una reconstrucción desde lo local-regional; impulsando la construcción de un piso social con base en la participación y el empoderamiento de las personas que habitan esas regiones y acompañando a los colectivos.

Pro-Regiones UNAM. Construyendo sociedad en el siglo XXI.

México, las regiones sociales del siglo XXI. | 2005-2014 | Universidad Nacional Autónoma de México

Circuito Mtro. Mario de la Cueva. Ciudad Universitaria. C.P. 04510. México, D.F. Tel. 5622 7400 ext. 270